Rossini: Maometto II – L’assedio di Corinto
15:07 Gaviot 0 Comments
“Giusto ciel in tal periglio
Più consiglio
Più speranza
Non avanza
Che piangendo
Che gemendo
Che implorar la tua pietà”
Anna – Primer Acto
Fue amor a primera vista. O mejor dicho, amor al primer sonido. Esta maravillosa aria pertenece a dos óperas de Gioachino Rossini: Maometto II y L’assedio di Corinto. Ambas son óperas serias con orquestaciones complejas pero exquisitas, donde los protagonistas y el coro pueden destacar sus capacidades vocales. Maometto II, con libreto de Cesare Della Valle (adaptado de su propia obra Anna Erizo), fue estrenada con escaso éxito en el Teatro San Carlo de Nápoles, en 1820. La trama transcurre durante el asedio musulmán a la ciudad veneciana de Negroponte. Anna, hija del jefe de la ciudad, debe casarse con el general veneciano que protegerá la fortaleza. Pero está enamorada de Maometto, a quien no reconoce como su principal enemigo, ya que solo revela su verdadera identidad cuando logra vencer la resistencia veneciana. El final es trágico: Anna al conocer la real identidad de su amado se debate entre el deber para con su patria y el amor, y decide entonces ayudar a escapar a su padre y a los generales venecianos. La ópera termina con el suicidio de Anna ante la mirada de Maometto. Escuchemos Giusto ciel, in tal periglio en la voz de Joyce DiDonato:
Maometto II fue reescrita dos veces, por un lado la versión de Venecia, L’assedio di Corinto (en italiano), de estructura más simple, en la cual los venecianos resultan victoriosos y el final es feliz. En tanto la versión parisina, Le Siège de Corinto (en francés), conserva la complejidad del original y el final trágico, marcando además el debut de Rossini con la Ópera de París en 1823. Aquí tenemos la versión de la misma aria por Cecilia Bartoli:
Nunca había escuchado ninguna de las dos óperas completas, y ahora que estoy de vacaciones tengo tiempo para hacerlo con la tranquilidad que se merecen. Por eso el primer paso fue la investigación del contexto, las características generales de la obra y conseguir el libreto que, como siempre, está disponible en la extensa base de datos de Kareol. Para despedirme, dejo la última versión del aria, esta vez interpretada por Marilyn Horne. Encore!!!
La música: ese hogar que nunca abandonamos
18:58 Gaviot 0 Comments
Estaba leyendo un artículo que mencionaba la sordera, y me pregunté: ¿qué pasaría si por alguna razón de la noche a la mañana perdiera la capacidad de oir? Mi primer sentimiento fue de desesperación porque pensé en la imposibilidad de volver a escuchar música. El resto sería solucionable, pero vivir sin oír música… Entonces pensé que si la vida me enfrenta con esa situación, de todas maneras seguiría sintiendo la música, porque está en mi corazón, porque muchas veces me sorprendo escuchándola resonar en mi cabeza. Inevitablemente la música vive en mi, así la vivo, y por suerte hasta el fin de mis días podré disfrutar música tan maravillosa como este Non credea escrito por Bellini en La Sonnambula y cantada por la incomparable Monserrat Caballe. Salud y feliz año!!!!!!!
Popular Posts
-
“ Giusto ciel in tal periglio Più consiglio Più speranza Non avanza Che piangendo Che gemendo Che implorar la tua pietà ” ...
-
Para empezar, veamos qué es la ópera Bufa. Surge en Nápoles en el siglo XVIII, es una reacción a la llamada “opera seria” que trataba fundam...
-
La ópera es una forma de teatro especial, teatro con música, que provoca enormes sentimientos al fusionar maravillosamente las palabras y la...
-
Ha muerto la maravillosa soprano Johan Sutherland, “La Stupenda”. Tenemos el consuelo de su voz. Mi Lucia favorita. Grazie.
-
Gracias al blog Camino de Música pude escuchar esta sinfonía de Mozart que es realmente una maravilla. Apenas comenzó el segundo mov...
-
Leyendo uno de los blogs de música que habitualmente visito, me sorprendió Luciano Pavarotti con esta preciosa versión del aria "Per la...
-
Siguiendo con las óperas más conocidas, una de mis favoritas, La Traviata (La Extraviada) de Giusseppe Verdi. El texto es de Francesco Maria...
-
Estaba leyendo un artículo que mencionaba la sordera, y me pregunté: ¿qué pasaría si por alguna razón de la noche a la mañana perdiera la ca...
-
En esta sección expresé que la ópera era, básicamente, teatro con música. Bien, el maestro Giacomo Puccini nació para este tipo especial de ...
-
Alguna vez leí que debería ser obligatorio asistir a una ópera de Rossini por lo menos una vez al mes, ya que despertaría en nosotros el des...
Labels
Image Credits
Bonjour & Welcome
Soy....
Blog Archive
Social Icons
Popular Posts
-
“ Giusto ciel in tal periglio Più consiglio Più speranza Non avanza Che piangendo Che gemendo Che implorar la tua pietà ” ...
-
Para empezar, veamos qué es la ópera Bufa. Surge en Nápoles en el siglo XVIII, es una reacción a la llamada “opera seria” que trataba fundam...
-
La ópera es una forma de teatro especial, teatro con música, que provoca enormes sentimientos al fusionar maravillosamente las palabras y la...
-
Ha muerto la maravillosa soprano Johan Sutherland, “La Stupenda”. Tenemos el consuelo de su voz. Mi Lucia favorita. Grazie.
-
Gracias al blog Camino de Música pude escuchar esta sinfonía de Mozart que es realmente una maravilla. Apenas comenzó el segundo mov...
-
Leyendo uno de los blogs de música que habitualmente visito, me sorprendió Luciano Pavarotti con esta preciosa versión del aria "Per la...
-
Siguiendo con las óperas más conocidas, una de mis favoritas, La Traviata (La Extraviada) de Giusseppe Verdi. El texto es de Francesco Maria...
-
Estaba leyendo un artículo que mencionaba la sordera, y me pregunté: ¿qué pasaría si por alguna razón de la noche a la mañana perdiera la ca...
-
En esta sección expresé que la ópera era, básicamente, teatro con música. Bien, el maestro Giacomo Puccini nació para este tipo especial de ...
-
Alguna vez leí que debería ser obligatorio asistir a una ópera de Rossini por lo menos una vez al mes, ya que despertaría en nosotros el des...
0 comentarios:
Publicar un comentario